yaiza martínez / tres
poemas de el argumento de la realidad
Tan creadores de una realidad nueva como ajustados al
ojo y a la escucha, estos tres poemas pertenecen al libro inédito El argumento
de la realidad de Yaiza Martínez, que saldrá publicado en formato plaquette en el verano de 2014 dentro de
la colección Poética y peatonal
(http://www.ejemplarunico.com/) del artista argentino Gabriel Viñals. La
edición (limitada) irá acompañada por una serie de camisetas pintadas por el
propio Viñals, inspiradas en cada uno de los poemas del libro.
¶
Las ciudades emergieron de la tierra cuando abrí
las Cartas a Theo
El pintor Fernando Fueyo hablaba por la radio de dar
voz a los árboles;
de enseñar a los hombres y a las mujeres a mirar como
los árboles
Desde el sur de Francia, Van Gogh repetía, insistente:
este sol para los artistas
Cerré el libro y, de pronto, nos vimos en Arles
contando agujeros de bala frente a un muro
Luego entramos al patio del sanatorio
con la esperanza de encontrar una oreja,
pues todo está
en todo
parecía
el argumento de la realidad
¶
En la descripción de su asesinato, la niña coreana
antes incluso
acariciaron los huevos
con los dientes
de la fimbria
dijo el
dominó por la nervadura
hasta el sur de Europa
¶
Para guiar la colocación de las vallas, colgaron una
cuerda del aire. Había
los sutiles pernos de la voluntad que a los hombres
visten
majestuosos
amasaron la nada,
enhebraron la arena
tras los cristales
su fértil tubo de vaho
humedeció mis ojos
el verbo
de las termitas
¶
Yaiza Martínez (Gran Canaria, 1973) es Licenciada en Filología
Hispánica por la UCM. Ha trabajado como periodista, traductora y profesora de
escritura y de español para extranjeros. Actualmente, es redactora-jefe de la
revista online Tendencias 21. Ha publicado los poemarios Rumia
Lilith, (Ateneo Obrero de Gijón, 2002), El
hogar de los animales Ada (Devenir,
2007), Agua (Idea, 2008), Siete-Los
perros del cielo (Leteo, 2010) y Caoscopia (Amargord, 2012). También es autora de una
novela, Las mujeres solubles
(Lulu.com, 2008) y de la novela juvenil aún inédita Interbrain- La Pandemia. Ha sido incluida en la antología de poesía
Poetas en blanco y negro. Contemporáneos (Abada Editores, 2006), en la antología de
relato breve Tripulantes (Editorial
Eclipsados, 2007); en el libro coral Por donde pasa la poesía (Baile del sol, 2011); y en la Antología
de Poesía Iberoamericana Contemporánea en Griego de Vakxikon (2013). Poemas suyos han aparecido en diversas
publicaciones, como El signo del gorrión,
Vera, Los noveles o ABC Cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario