Sara otero / 3 poemas
En los poemas de Sara Otero, la voz
poética no duda en ponerse de cara al viento de las circunstancias, de su
herencia, de los otros, con el convencimiento de que, en la intersección con su
presente, habrán de trazarse los rasgos de una identidad perseguida con avidez
por todos los rincones de su imaginario idiomático.
¶
CUMPLEAÑOS
Yo,
que he
heredado la sal y las preguntas,
que no
cambiaría mi sexo por el sueño rojo de las amapolas,
que tengo
en la garganta
la sed y
las tormentas victoriosas
acabo de
cumplir treinta años.
Pocas cosas se esconden en este cuerpo
sobre las que el tiempo no haya vertido ya
su luz y su sombra;
los pies domesticados en la costumbre del impulso
y la intemperie,
este pecho que se bate y alegra por capricho
del azar
y conoce la calma
absorta del refugio.
Tengo a mi favor
la alegría de encontrarme en el intento
de conquistar la avidez de esta sangre
que empuja
tanto como ya ha perdido,
saber que existo
lo mismo que existen las huellas en la arena,
llena de un préstamo ingrávido
de aire y forma
que algún día
tendré
que devolver.
¶
PUMA
Veintevecesno
necesito tocarte los bigotes,
de
tambor nocturno.
Alquitrán.
Puma de limo, voltereta asfixiada.
Me
dueles. Veintevecesno voy a arrancarte los diptongos
del
afilado eclipse de las orejas,
huracanearte
hasta volverte el corazón de lagartija,
tu
volumen de gota,
el lento
galope sobre la hierba.
Ahora
estás donde llaman casa
a un
disparo de nieve en las pupilas
y tu
descanso es la sombra de un cerezo;
donde no
es primavera en abril
ni nunca
germinarán tus uñas en el follaje muerto.
Mi dolor
es un vaso de luz
donde
dormitan salamandras.
Quiero
hundir la nariz en tu espalda pequeña,
soplarte
el vientre de arcilla
besar
los erizos helados que te trepan
por la
garganta.
¶
RAZA DE
MUJERES
Las
mujeres como yo andamos descalzas sobre libros de poemas,
devoramos
puntillas,
somos
un
manantial de alas rotas ante los nidos vacíos.
Las
mujeres como yo nacemos sabiendo todos los recuerdos hermosos,
entusiasmadas
como templos,
la
traición nos degrada de color
del rojo
al violeta y al revés. Lo olvidamos todo
pues la
tristeza
es un
gas ligero que nos sube por los pulmones
y
estalla en los tímpanos
como un
globo de helio.
Lo sé
porque
mi vientre lechoso se inflama con la lluvia,
porque
tengo el carácter impregnado de lágrimas fáciles
y silbo
enloquecida el estribillo de los timbres
de
las bicicletas….
¶
sara otero (León,1982) ha obtenido diversos
premios en certámenes poéticos: el último, el I Premio de Poesía María Eloísa
García Lorca en 2013. Ha sido en dos ocasiones finalista del premio Adonáis. Es
autora de los poemarios Abecedario de ausencias (Premio Letras Jóvenes de Castilla y León, 2002) y En el lugar de
la lluvia, (I Premio Internacional de
Poesía Manuela López). Ha sido
incluida en la antología Poesía
para vencejos editada por el
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
¶
Foto: factorialunamaluna
Desde luego es una de las poetas jóvenes leonesas con mayor proyección en los últimos tiempos.
ResponderEliminarEsperemos poder seguir contemplando una carrera ascendente como hasta ahora.