poesía en colombia
horacio benavides / rubén darío lotero
Dos
poetas para la poesía colombiana. Dos miradas imaginativas, la de Benavides,
transformadora; la de Lotero, escrutadora (¿o será al revés?). Las Razones del
Aviador promete una segunda entrega de poetas colombianos.
horacio benavides
La puerta del poema
Entra ahora
que la casa está a solas
entra en punta de pies
mientras los otros rezan
Guárdate el rebuzno
y la descomunal hombría
animal de Dios
Aquí eres el otro
fray asno de Egipto
Pon esa cara de burro
casi triste
Sueño
Ser una fea oruga
cerrar los ojos
dormirse en el capullo
despertarse
mariposa
Murciélago
Bébete la noche
extensión de gracia
para la feliz letanía
de tus alas
Sobrevuela la bestia
dormida
abanícala con tus
párpados
lame en su lomo la linfa
el palpitante ojo del
agua
Y ármate contra el mundo
mendigo dios de la dicha
que ya viene el día
Dios nos guarde
Este animalito plano y
pequeño
como un grano de lentejas
se hace el muerto
Acaso Dios
que es el conductor de
las galaxias
el guarda de los agujeros
negros
poniendo sus ojos en lo
insignificante
le sopló su salvación
O el muy listo
solo en su guarida
llevándose la mano a la
cabeza
ideó el plan
O este animalito también
es Dios
la punta de un cabello de
Dios
¶
Horacio Benavides (Bolívar,
Cauca, Colombia, 1949), entre otros títulos, es autor de Orígenes, (1979), Las cosas perdidas (1986), Sombra de Agua (1994), Sin razón florecer (2001) y La serena hierba (2011, Premio Nacional de Poesía). Poemas
de la antología Como acabados de
salir del diluvio (Universidad
Externado de Colombia, Bogotá, 2013)
¶
¶
¶
rubén darío lotero
Hoy
Hoy no hubo un avión en
el cielo
ni un carro varado en la
autopista
ni una película en el
teatro
ni el recuerdo de un
verso
Y todo quedó a un lado
como un matorral que no se
observa
como una pared que no se
mira
como un techo que no se
siente
pero se sabe que están
ahí
sosteniendo la vida
Bifloras
Madre
sufres allí acostada en
la cama
y nosotros
sentados cerca de las
puertas
y ventanas
tratamos de sorprender
a la muerte
si entra o sale
pero sólo el viento salta
el muro del patio
y corta tus bifloras
Silencio
¡Qué silencio el de esta
noche!
¿Dónde están los cohetes
que anunciaban
la fiesta en el barrio
cercano?
Sólo se escucha ese
enloquecedor zumbido de la nada.
Esa chicharra de lo
eterno que nunca acaba.
Consejo
Ama lo más cercano:
la sinuosa geografía de
tus cobijas
la vieja mesa que te
acompaña
los hermanos gemelos de
tus zapatos
y el trago de agua que
bebes
en alguna hora de la
árida noche
¶
rubén darío lotero (Medellín,
1955) es autor de los libros de poesía Camino a casa (2003) y Poemas del metro
(2011), entre otros trabajos. Textos de la antología Poemas para leer en el
bus (Universidad Externado de Colombia,
Bogotá, 2014).
No hay comentarios:
Publicar un comentario